martes, 3 de junio de 2014

La Federacion Colombiana de Fútbol

La Federación Colombiana del Fútbol.


En la federación Colombiana de fútbol se encuentran afiliada la Dimayor en donde estan todos los equipos de la primera A, de la primera B, Difutbol en donde estan las ligas deportivas.
La Federación Colombiana de Fútbol, o Colfútbol, es el ente que rige las leyes del fútbol en Colombia. Fue fundada en 1924, y afiliada a la FIFA y a la Conmebol en 1936. Es un miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y está a cargo de las selecciones Colombia de fútbol en sus ramas masculina y femenina, además de todas sus categorías inferiores. Esta también a cargo de las selecciones de fútbol sala FIFA en sus dos ramas (masculina y femenina) y la juvenil masculina que participa del sudamericano de la especialidad. Igualmente esta a cargo de la Selección Colombia de Fútbol Playa que participa en los torneos de la especialidad.
La federación está constituida por clubes profesionales y ligas departamentales. La División Mayor del Fútbol Colombiano(Dimayor), es la entidad encargada de organizar los campeonatos nacionales de clubes profesionales, mientras que la Difutbol se encarga de los torneos de clubes amateur y los campeonatos de ligas departamentales.
Colfútbol organiza directamente el Campeonato Sub-20 de fútbol y la Liga de Fútbol Sala FIFA.
Historia de la Federación Colombiana de Fútbol
En la ciudad de Barranquilla se tomó la iniciativa de fundar el 12 de octubre de 1924 la Liga de Football del Atlántico. Solo hasta 1927 se le otorgó el reconocimiento jurídico del Gobierno Nacional, en resolución 34, con la firma del Presidente Miguel Abadía Méndez. Por gestión de Carlos Lafourie R., quien como presidente de la Liga de Foot-ball del Atlántico citó a una asamblea extraordinaria en Barranquilla el 8 de junio de 1936 para introducirle una reforma a los estatutos, la cual era exclusivamente su denominación. Allí se incluían clubes de BarranquillaSanta MartaCartagena de Indias y demás ciudades caribeñas. Posteriormente Emilio Royo, presidente de la Liga, envió emisarios a las diferentes regiones del país para que empezaran a organizarse en verdaderas seccionales o provincias para conformar una entidad a nivel nacional. Ayudó mucho a esa causa la realización de los Juegos Nacionales, tanto los de 1928 en Cali como los de 1935 en Barranquilla. Con los intercambios empezaron a afiliarse clubes de MedellínManizales,CaliBucaramanga y Bogotá. Se tomó la decisión del cambio de nombre. De Liga de Foot-ball del Atlántico pasó a denominarse Asociación Colombiana de Fútbol (ADEFÚTBOL). Con el reconocimiento nacional, resolución número 72 de 1936, firmada por el presidente Alfonso López Pumarejo y el ministro de Gobierno, Lafourie envió la documentación a la FIFA para su aprobación internacional. Y fue el 14 de agosto de 1936, en el Congreso de la FIFA celebrado en Berlín con ocasión de los Juegos Olímpicos, que se analizó y se aprobó en primera instancia la afiliación de Colombia al máximo organismo del fútbol mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario